¿Qué es la Contabilidad y la Contabilidad de sociedades?

Para empezar, muchas veces creemos que saber de contabilidad y específicamente de contabilidad de sociedades es difícil de entender o que no nos sirve en nuestro día a día. Sin embargo, la contabilidad es una herramienta esencial no solo para los contadores, sino para cualquier persona que quiera entender cómo funcionan las empresas y tomar decisiones informadas sobre sus finanzas.

Acá te dejo un video para que entiendas primero qué es la Contabilidad:


Ahora si, hablemos sobre ¿Qué es la Contabilidad de Sociedades?

Según el libro "Contabilidad de Sociedades: Teoría y Práctica" de Xochitl Tamez Martínez Contabilidad Finanzas (2023), la contabilidad de sociedades es la rama de la contabilidad que se encarga del registro, análisis y presentación de la información financiera de las empresas y negocios constituidos bajo la figura jurídica de sociedad. Este proceso incluye la elaboración de estados financieros que reflejan la situación económica y financiera de la empresa, proporcionando información útil para la toma de decisiones por parte de los propietarios, inversionistas, acreedores y otros interesados.

Y tu ahora dirás: ¿ Entonces cuáles son sus objetivos?

Los principales objetivos de la Contabilidad de Sociedades son:

  • Registro: Llevar un registro detallado y sistemático de todas las transacciones financieras de la sociedad.

  • Análisis: Evaluar la información financiera para determinar la salud económica de la empresa.

  • Presentación: Elaborar informes financieros claros y precisos que permitan a los interesados tomar decisiones informadas.

Podemos decir que la contabilidad de sociedades no solo es esencial para los contadores, sino también para empresarios, gerentes y cualquier persona interesada en el mundo de los negocios (Por ejemplo si estás por emprender algún negocio, es fundamental que sepas de este tema). Comprender los principios y prácticas de esta disciplina permite una gestión más eficiente y efectiva de los recursos financieros de una empresa.



Comentarios

Entradas populares