Proceso Legal, Fiscal y Registros de una Sociedad en Guatemala

 Para emprender en Guatemala, es fundamental entender el proceso legal, fiscal y los registros necesarios para constituir una sociedad mercantil. Este proceso garantiza que tu empresa opere dentro de la legalidad y pueda acceder a los beneficios corporativos. 

Acá te dejo una guía básica:

Paso 1: Registro de la Empresa en el Registro Mercantil

El primer paso es formalizar la constitución de la empresa ante el Registro Mercantil, esto incluye:

  • Escritura de constitución: Que es elaborada por un notario.

  • Publicación de edictos: Esto es en el Diario de Centro América, si aplica.

  • Pago de aranceles: Los que son correspondientes al registro.

  • Obtención de patentes: La patente de comercio y la patente de sociedad.

Paso 2: Inscripción ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT)

Una vez esté constituida legalmente, debes inscribir la empresa ante la SAT para obtener el Número de Identificación Tributaria (NIT). Este trámite incluye:

  • Formulario de solicitud de inscripción (RTU): Completar y presentar el formulario.

  • Documentación requerida: Escritura de constitución, DPI del representante legal, constancia de dirección, patente de comercio y patente de sociedad.

Paso 3: Autorización de Facturas (FEL)

Obtener la autorización de facturas es crucial para emitir facturas y cumplir con las obligaciones fiscales. En este proceso debes de:

  • Solicitud de autorización: Solicitarla a través de la SAT.

  • Cumplimiento de requisitos: Presentar la documentación necesaria y pagar los aranceles correspondientes.

Paso 4: Actualización de Datos

Es importante mantener actualizados los datos de tu empresa ante la SAT y el Registro Mercantil. Acá por último debes:

  • Cambio de domicilio: Actualizar la dirección comercial.

  • Cambio de representante legal: Presentar la nueva documentación del representante legal.

Si gustas saber más del tema te recomiendo el artículo "Cómo constituir una sociedad mercantil en Guatemala" de Dallari Law, este te ofrece una guía muy bien detallada sobre lo que te acabo de explicar. 

¡Nos vemos pronto en otro blog!

Comentarios

Entradas populares