Diferencias entre sociedad mercantil y empresa mercantil
Aunque los términos "sociedad mercantil" y "empresa mercantil" a menudo se usan indistintamente, existen diferencias clave que es importante entender, especialmente si estás considerando iniciar un negocio en Guatemala.
Sociedad Mercantil
Una sociedad mercantil es una entidad jurídica formada por dos o más personas que aportan bienes o industria con el objetivo de realizar actividades comerciales para obtener beneficios económicos. Estas sociedades tienen personalidad jurídica propia ( distinta de la de sus miembros) lo que les permite poseer bienes, contraer obligaciones y ejercer derechos.
Algunos ejemplos de sociedades mercantiles incluyen la sociedad anónima (S.A.), la sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) y la sociedad colectiva.
Empresa Mercantil
Por otro lado, una empresa mercantil se refiere a cualquier actividad comercial realizada con ánimo de lucro. Esto puede incluir tanto a sociedades mercantiles como a individuos que operan de manera independiente. O sea que una empresa mercantil puede ser una sociedad mercantil, pero también puede ser una empresa unipersonal o una empresa familiar.
Principales Diferencias Clave
Estructura Jurídica: La sociedad mercantil tiene una estructura jurídica formal y está constituida por un contrato entre dos o más personas. En cambio la empresa mercantil puede ser una entidad formal o una actividad comercial realizada por un individuo.
Responsabilidad: En una sociedad mercantil, la responsabilidad de los socios está limitada a sus aportaciones, mientras que en una empresa mercantil individual la responsabilidad es ilimitada.
Personalidad Jurídica: Las sociedades mercantiles tienen personalidad jurídica propia y por otro lado las empresas mercantiles individuales no tienen una entidad jurídica separada del propietario.
Te recomiendo ver el siguiente video sobre el tema:
Comentarios
Publicar un comentario